El perfil PTR o Perfil Tubular Rectangular es un material notablemente versátil en el sector de la construcción y la herrería. Muchas empresas constructoras y expertos del sector lo implementan en sus obras debido a todo lo que son capaces de ofrecer en cuestiones de beneficios y características principales. Sin embargo, es necesario saber cómo aprovechar este material de forma adecuada para garantizar los mejores resultados posibles.
Esto último es muy relevante, ya que es necesario conocer sus fortalezas y limitaciones por igual para evitar los resultados insatisfactorios o de baja calidad. Es por esto que en Soluciones Integrales en Acero le enseñamos algunas recomendaciones prácticas a tener en cuenta.
El perfil PTR destaca sobre otras alternativas debido a sus propiedades y características. Para comenzar, es un elemento hueco, lo que permite contar con una ligereza superior. Sin embargo, esto no afecta su resistencia a la flexión y torsión, de hecho, son superiores en comparación con otros materiales o perfiles macizos o con ángulos con el mismo peso de material.
Otro punto de importancia es su forma cerrada, la cual le confiere una gran rigidez y estabilidad. Algo ideal para columnas, vigas de soporte ligeras y diferentes tipos de marcos. Este perfil es un elemento que permite una versatilidad de uniones muy beneficiosa, ya sea mediante soldadura, tornillo autotaladrante o remaches. De esta manera se puede contar con mayor flexibilidad de diseño y montaje.
La estética moderna que ofrece este perfil, sin duda alguna, es una de sus características más aprovechables. Cuentan con un diseño limpio, prolijo y geométrico que es muy apreciado en la arquitectura y el diseño contemporáneo. Principalmente debido a que permite dejar las estructuras a la vista sin que se genere un impacto negativo.
A pesar de su resistencia, en algunos casos se podría inclinar por otros perfiles como el IPR o HSS que son de mayor calibre. De igual forma, se podría crear una armadura con PTR para garantizar un mayor nivel de resistencia.
La versatilidad del PTR permite implementar este material exitosamente en diferentes aplicaciones. Por ejemplo, en el caso de querer cubrir grandes luces con poco peso, se pueden crear armaduras o cerchas, ya que el peso ligero de varios PTR no afectaría la estructura final. De hecho, la armadura proporciona un mayor nivel de resistencia y durabilidad.
Otras aplicaciones que se pueden tener en cuenta son las siguientes:
Las columnas en estructuras ligeras, los postes de señalización, cercas, marcos de puertas y ventanas y otras aplicaciones pueden ser realizadas mediante PTR. Esto no es casualidad ni mucho menos, se debe a que se cuenta con un alto nivel de resistencia a la compresión y su estabilidad lateral.
En vez de utilizar una viga IPR, es posible implementar un PTR para la creación de vigas en voladizos y cargadores para techos ligeros como los del multytecho. De igual forma, se puede utilizar este perfil para crear soportes para plataformas. La orientación de la sección, es decir, el lado más largo en la dirección de la carga es crucial para maximizar la resistencia a la flexión.
La creación de refuerzos también es posible mediante el PTR. De hecho, se pueden reforzar estructuras existentes o para crear bastidores que soportan cargas adicionales. Su excelente combinación entre resistencia, durabilidad y ligereza convierte a este perfil en una excelente alternativa.
Desde marcos para rejas, puertas y ventanas hasta la creación de bastidores para mobiliario, estanterías, invernaderos o cerramientos. El PTR representa una excelente opción para esta aplicación, además se pueden aprovechar sus características estéticas para dar un estilo más industrializado.
Muchos expertos y especialistas en decoración aprovechan el PTR para la creación de elementos decorativos. Por ejemplo, es posible crear barandales, pasamanos, pérgolas, mobiliario urbano, soportes para luminarias o señalización. Principalmente debido a su resistencia a la intemperie, esto, por supuesto, mediante el tratamiento adecuado.
El perfil PTR es un elemento constructivo sumamente versátil, resistente y duradero que puede ser implementado con éxito en diferentes tipos de procesos. Es por esto que en Soluciones Integrales en Acero dejamos a su disposición la más alta calidad en este material disponible en el mercado. De igual forma, ofrecemos asesoramiento e información especializada para disipar cualquier tipo de duda relacionada a nuestros materiales.
¿Desea saber más sobre el PTR o sobre algún otro tipo de material? Le invitamos a comunicarse a través del correo electrónico ventas@soliacero.com.mx o mediante el número de teléfono (595) 133 4364. Uno de nuestros expertos responderá con mucho gusto con toda la información necesaria a la brevedad.