La lámina acrílica es utilizada para crear claros en techos de lámina que permitan el paso de la luz.
Tiene una gran variedad en acabados que se ajustan a los presupuestos de cada proyecto, el modelo G10 es un complemento importante y fundamental en la construcción de cualquier cubierta, ya que la variedad de perfiles se adapta perfectamente a cualquier lámina de acero o panel aislado.
Es importante mencionar que la trasmisión de luz natural que nos brinda es de gran valor para el ahorro de energía eléctrica y protección contra los rayos UV, además de beneficiarnos con mayores horas de trabajo.
La lámina acrílica no tiene una forma única y por eso se podría decir que existen diferentes tipos. Para poder instalarla en un techo, su forma debe coincidir exactamente con la del perfil de la lámina de acero o panel aislado que se esté usando.
La fabricación en medidas estándar o especial va desde una a dos semanas, con un mínimo de metraje en medidas especiales de 500 m. Sin embargo, para brindarles un servicio y valor adicional, en SOLIACERO, contamos con inventario de los perfiles más usados en medidas estándar.
Debemos de tomar en consideración la calidad de la lámina acrílica, ya que existen muchas marcas extranjeras en el mercado que no cumplen con una fabricación en línea continua y buenos acabados. Por eso, toma en cuenta lo siguiente:
La calidad es lo más importante. Busca láminas que cuenten con un acabado Gel Coat. Este recubrimiento especial es clave, ya que:
Muchas láminas de baja calidad no tienen este acabado, lo que reduce su durabilidad y desempeño.
Existen modelos de alta gama, como las láminas Poliacryl G5 y G10 de SOLIACERO, que ofrecen características de seguridad y rendimiento superiores. Estas pueden tener acabados especiales que las hacen:
Si tu proyecto busca la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), la lámina acrílica es una gran opción. Este material puede ayudarte a ganar puntos en áreas clave como:
Elegir una lámina de calidad no solo te asegura un mejor rendimiento, sino que también aporta beneficios a largo plazo a tu construcción.
Los usos de las láminas acrílicas más comunes son:
Al momento de almacenar este material se debe verificar que no exista humedad atrapada entre láminas, ya que esto provocaría manchas y decoloración; para evitarlo es recomendable almacenarlas verticalmente.
El mantenimiento es muy sencillo, basta con usar agua para retirar el polvo y en caso de manchas tajar con una fibra suave, agua y jabón, en caso de que exista hongos-moho retirar con agua y cloro.
Otro perfil común de la familia de los traslucidos es el policarbonato, que ofrece iluminación natural, estética arquitectónica y gran resistencia. Se trata de un laminado plástico con base en resina de policarbonato.
Sus principales aplicaciones son: construcciones industriales y residenciales, centros comerciales, instalaciones deportivas, cancelerías de aluminio, lámparas, ventanas, invernaderos, domos, mamparas, entre otros espacios donde se requiere mayor resistencia o los claros estarán expuestos a posibles impactos, ya que una de sus principales ventajas es que resiste hasta 250 veces más que el vidrio.
La instalación de este material es muy sencilla, las instrucciones que vienen impresas en el material para colocar la cara que lleva la protección de los rayos UV, al cortar o perforar se deberá de retirar el polvo de las celdas.
No se deberá caminar sobre este material, ya que a pesar de que sí tiene capacidad estructural, se correría el riesgo de caer.
Para una limpieza continua, se debe utilizar una solución de jabón neutro que no contenga abrasivos o solventes.
En SOLIACERO contamos con un amplio catálogo de láminas acrílicas acanaladas para una variedad de aplicaciones comerciales e industriales.
Somos una empresa con amplia experiencia. Nos posicionamos como una de las mejores empresas del centro del país y tenemos clientes en Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Si desean conocer más detalles sobre nuestros productos y servicios, marquen al (595) 133 4364.
Envíennos un correo a ventas@soliacero.com.mx o ventas1@soliacero.com.mx para solicitar nuestro catálogo o una cotización o pueden visitarnos en Crescencio Sánchez Lt. 21, Texcoco, Edo. de México.
El costo varía según el perfil y la calidad de la lámina. Las opciones de alta calidad con acabado Gel Coat suelen tener un precio superior, pero ofrecen mayor durabilidad.
El amarillamiento ocurre por la exposición a los rayos UV. Las láminas de alta calidad con acabado Gel Coat están diseñadas para evitar este efecto y conservar su color original.
Las láminas acrílicas vienen en diferentes perfiles (como T-2, T-10 o T-22) diseñados para coincidir con las formas de las láminas de acero más comunes, como SSR, asbesto, TRN-100, entre otras.
El mantenimiento es muy sencillo. Basta con usar agua para remover el polvo. Para manchas, se recomienda una fibra suave con agua y jabón, evitando el uso de productos abrasivos.
La lámina de acrílico se utiliza principalmente para iluminación natural y ahorro de energía. El policarbonato, además de estas funciones, es hasta 250 veces más resistente que el vidrio, ideal para áreas con riesgo de impacto.
Sí. Las láminas de buena calidad con acabado Gel Coat están diseñadas para proteger contra la exposición temprana de la fibra de vidrio y los rayos UV, preservando su color y apariencia.