Canalón

El canalón o canaletas pluviales forman parte de un sistema colocado en los techos que tiene la función de conducir el agua pluvial desde el techo hasta el bajante para que pueda descender y se almacene en un depósito o se redirija a los sistemas de drenaje.

Este práctico mecanismo tiene una larga historia en el uso de las construcciones humanas, ya que pueden ubicarse sus inicios a las construcciones romanas tempranas, en que comenzaban a experimentar con distintas formas de canales de agua y para lidiar con las lluvias.

En cierto sentido, la idea original no ha cambiado tanto desde entonces, ya que en casi todos los techos se ha buscado dar un cauce al agua de la lluvia, para que su peso no colapse la construcción.

Canalón

Características principales

Tipos de canalones

Si bien los materiales son la principal diferencia, el canalón también se clasifica por su lugar de instalación:

Materiales de los canalones

En la antigüedad, los canalones estaban hechos de materiales que eran comunes en la época y que podían ser moldeados o tallados, como madera o piedra. Con el paso del tiempo, también se usaron metales como el plomo y el cobre.

Hoy en día, la mayoría de los canalones se fabrican con materiales más modernos y ligeros que ofrecen un equilibrio entre resistencia, durabilidad y costo. Los más comunes son:

Uso y funcionalidad del canalón

El canalón es un componente crucial para cualquier construcción, ya que su función principal es proteger la estructura del agua de lluvia. Al controlar y dirigir el flujo del agua, los canalones previenen una serie de problemas comunes, por ejemplo:

En construcciones residenciales: los canalones son fundamentales para evitar daños directos y a largo plazo. Al instalarlos, se logra:

En edificios e industrias: en proyectos a gran escala, la gestión del agua pluvial es una cuestión de seguridad y eficiencia. Un sistema de canalones bien diseñado es vital para:

Calidad garantizada con SOLIACERO

Adquirir tus canalones con SOLIACERO te ofrece la seguridad de trabajar con productos de la más alta calidad. Con más de 50 años de experiencia en el mercado, nos hemos consolidado como líderes nacionales en la distribución de soluciones de acero.

Nuestro compromiso es ofrecerte productos extraordinariamente resistentes, fabricados con los mejores materiales. Esto, combinado con nuestros precios competitivos, asegura que tu inversión no solo tendrá un resultado duradero y satisfactorio, sino que también será eficiente.

En SOLIACERO entendemos que la calidad de los materiales es fundamental para el éxito de cualquier proyecto. Por eso, con nuestra amplia trayectoria y cobertura en toda la república mexicana, puedes tener la confianza de que nuestros productos cumplen con los más altos estándares de calidad y durabilidad.

Agenden una cotización con nuestros expertos

Si están listos para asegurar su proyecto con un sistema de canalón de la más alta calidad, estamos aquí para ayudarles. En SOLIACERO les ofrecemos la experiencia de más de 50 años en la industria para que encuentren la solución perfecta que se adapte a sus necesidades.

Contáctenos para conocer nuestro catálogo completo o para solicitar una cotización sin compromiso. Llámanos al (595) 133 4364 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.; envíanos un correo electrónico a ventas@soliacero.com.mx y ventas1@soliacero.com.mx y visítanos en Crescencio Sánchez Lt. 21, Texcoco, Edo. de México.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuestan los canalones por metro lineal?

El costo varía significativamente según el material (metal o PVC), el calibre y el tipo de instalación. Lo mejor es solicitar una cotización llamando al (595) 133 4364 para obtener un precio exacto.

¿De qué materiales están hechos los canalones?

Generalmente están hechos de metal, PVC o cerámica. Los más comunes y utilizados son los de metal y PVC.

¿Cuáles son los canalones más utilizados, el de metal o el de PVC?

El más común sigue siendo el de metal, ya que ofrece una mayor resistencia frente a diversos factores en comparación con el PVC.

¿Se pueden instalar canalones sin ayuda profesional?

Aunque la instalación puede parecer sencilla, se recomienda contar con personal calificado. Una instalación incorrecta puede causar filtraciones y daños a largo plazo en la estructura.

¿Es necesario limpiar los canalones?

Sí, es fundamental. Se deben limpiar periódicamente (al menos dos veces al año) para eliminar hojas, ramas y otros residuos que puedan obstruir el flujo del agua.

¿Qué pasa si los canalones se tapan con hojas o basura?

Un canalón tapado puede causar que el agua se desborde, lo que puede llevar a filtraciones en el techo, daños en la fachada, erosión del suelo y la cimentación de la construcción.

¿Qué material de canalón es más resistente a la corrosión?

Los canalones de aluminio y acero galvanizado o prepintado tienen una excelente resistencia a la corrosión y son los más comunes en el mercado por su durabilidad.

Whatsapp
Whatsapp