Aislamientos térmicos

Generalmente, pensamos que para la construcción de nuestro proyecto solo es necesario analizar qué tipo de lámina será necesaria para realizar la cubierta. Sin embargo, una de las opciones a considerar viene siendo los aislantes térmicos que son piezas clave para ello. Pues, ofrecen grandes ventajas que permiten aislar el calor de las instalaciones.

Además, en cuanto al gasto de energía eléctrica, hay una reducción bastante significativa en los tiempos de uso del aire acondicionado, ya sea por calor o frío.

En grandes edificaciones como bodegas o supermercados, este material se usa en techos y muros con el fin de obtener una temperatura controlada, proteger productos sensibles y ahorrar energía eléctrica en las instalaciones.

Un ejemplo de ello es el MBI – Metal Building Insulation, conocido por ser fácil de instalar y contar con gran resistencia.

¿Qué es el aislamiento MBI?

Está fabricado con fibras de vidrio aglutinadas con resinas termofijas recubiertas con una barrera de vapor en una de sus caras. Representa una solución altamente eficiente, segura y económica, ideal para techos y muros de naves industriales y comerciales: hangares, supermercados, bodegas, centros comerciales, centros de distribución, colegios, gimnasios, tiendas de conveniencia, etc.

Existen varios espesores para tener alternativas y poder tomar la mejor decisión de compra, conforme a las necesidades:

Características

Especificaciones técnicas

Cada tipo de aislante térmico cuenta con especificaciones técnicas determinadas:

Tipos de aislante térmico

Aislamiento de lana mineral

Se encuentra fabricado con roca volcánica o escoria de acero fundida. Es un material con característica térmica y acústica.

Aislamiento de fibra de vidrio

Es un material común y versátil. Muy parecido al MBI. Se usa en paneles, rollos y relleno suelto.

Aislamiento de poliestireno expandido

Se le conoce como poliestireno o Unicel, es un aislante ligero y económico. Adecuado para fachadas y muros.

Aislamiento de poliuretano

Material de alto rendimiento con una capacidad aislante en áreas reducidas. Se aplica en forma de espuma.

Ficha Técnica del MBI (Ejemplo)

Propiedad Valor
Material Fibra de vidrio con resina
Conductividad Térmica ~0,035 W/mK
Estimador 2” a 6”
Ancho 1.22 m, 1.27 m, 1.83 m
Longitud 30.48 metros
Resistencia al vapor Barrera incluida

Usos y aplicaciones

El aislante térmico es clave para varios sectores:

Ventajas del aislamiento de lana mineral

Hay varias ventajas prácticas y beneficios ambientales que vienen con el aislamiento de lana mineral. A continuación, comentaremos algunas de las ventajas más importantes:

Calidad certificada

La calidad de los aislantes térmicos es validada a través de certificaciones nacionales e internacionales que aseguran su rendimiento y seguridad. De esta manera se puede asegurar que los productos cumplen con los estándares de resistencia al fuego, durabilidad y conductividad térmica.

Venta y precio

En SOLIACERO contamos con una amplia gama de estos aislantes con asesoramiento personalizado. La venta de nuestros productos se lleva a cabo por rollo o por volumen, adaptándose a las necesidades de nuestros clientes.

Los precios varían conforme al tipo de material, el espesor, las dimensiones y el volumen de compra. Si desea una cotización precisa, le recomendamos contactar con nuestros asesores.

Factores por considerar al elegir un panel de aislante térmico

Condiciones climáticas y ubicación geográfica

El clima es un elemento clave a considerar en proyectos de construcción, especialmente al pensar en la selección de aislantes térmicos. En zonas donde la temperatura sea extrema, sea en invierno o verano, es conveniente elegir un material que otorgue un alto nivel de rendimiento térmico.

En el caso de las zonas frías, es fundamental elegir un panel con una conductividad térmica baja, lo que representa un material efectivo para retener el calor. A diferencia de las regiones calurosas, el aislamiento debe reducir considerablemente la transferencia de calor del exterior al interior del establecimiento.

Por esta razón, al elegir paneles de aislante térmico adecuado, es necesario asegurarse de que la construcción sea eficiente, en cuanto a la energía, en verano e invierno.

Rendimiento térmico del panel

El rendimiento térmico de los aislantes térmicos se mide mediante su nivel de conductividad térmica. Es un valor que indica la capacidad que tiene el material para transferir calor.

Mientras más bajo sea dicho valor, mejor será el rendimiento térmico del material. Se recomienda al buscar sistemas de aislante térmico considerar este factor para asegurarse de que el panel cumpla debidamente con los requerimientos para el proyecto en cuestión.

Existen algunos paneles que tienen mayor rendimiento en menor grosor. Si el proyecto tiene limitaciones de espacio o se desea maximizar la eficiencia a nivel de energía, sin comprometer el espacio disponible, elegir un aislamiento de tipo térmica con un alto rendimiento en un grosor reducido, es la mejor opción para considerar.

Material del panel de aislante térmico

Son varios los materiales que conforman estos paneles y cada uno cuenta con sus propias ventajas, de acuerdo con el tipo de construcción y las necesidades específicas del proyecto. Entre los más comunes, se encuentran:

Durabilidad y mantenimiento

Al elegir aislantes térmicos es importante tener presente la durabilidad y el mantenimiento que se necesita a lo largo de su vida útil. Algunos materiales, son muy duraderos y necesitan realmente poco mantenimiento, mientras que otros, necesitan mayor atención para asegurar su rendimiento a largo plazo.

Cabe destacar que, la durabilidad también depende de las condiciones ambientales. En zonas con altas precipitaciones o humedad, es importante elegir un material que sea resistente a la absorción de agua, porque la humedad puede disminuir su nivel de rendimiento.

Adquiera los mejores aislantes térmicos con SOLIACERO

En Soluciones Integrales en Acero somos una empresa especializada en materiales de acero para la construcción, también disponemos de una amplia gama de aislantes térmicos. Tenemos una amplia experiencia en la fabricación, distribución y venta de materiales para una amplia variedad de proyectos de construcción.

Los invitamos a comunicarse con nosotros vía telefónica al (595) 133 4364, por correo electrónico a ventas@soliacero.com.mx y ventas1@soliacero.com.mx o visiten nuestro sitio web www.soliacero.com.mx para conocer el amplio catálogo con el que contamos.

Preguntas frecuentes sobre aislantes térmicos

¿Cuál es el aislante térmico más usado en naves industriales?

El MBI y la lana mineral hacen parte de los materiales más comunes por su nivel de resistencia y facilidad de instalación.

¿Estos materiales ayudan a ahorrar energía?

Totalmente. Estos permiten reducir hasta un 30% el consumo eléctrico en climatización.

¿La lana mineral solo sirve como aislante térmico?

No. Es un material que también funciona como un excelente aislante acústico y brinda protección contra incendios.

¿Qué espesor de aislamiento debo elegir?

Esto depende del proyecto, ubicación geográfica y nivel de confort térmico requerido.

¿Cómo puedo elegir el mejor aislamiento para mi proyecto?

La elección del material dependerá de varios factores como: el clima, la aplicación (techo, muro, etc.), el presupuesto y las especificaciones técnicas del proyecto. En SOLIACERO contamos con asesores que pueden guiarlo para tomar la mejor decisión.

¿Es más caro el aislamiento que el panel aislado?

A pesar de que el costo de suministro puede ser similar, el aislante térmico requiere mano de obra adicional para su proceso de instalación, de manera conjunta con la lámina, a diferencia del panel aislado que se instala en una sola pieza.

¿Cuánto dura un aislante térmico?

Muchos conservan sus propiedades en óptimas condiciones durante más de 20 años aproximadamente bajo condiciones ideales.

Whatsapp
Whatsapp